top of page
Buscar

Walter Mehrer L - Mi familia es toxica?

  • Foto del escritor: LAMESAUNEALAFAMILIA
    LAMESAUNEALAFAMILIA
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Una familia tóxica o disfuncional provoca un malestar clínico significativo en la vida. Esto no solo repercute en el mundo emocional y mental de sus integrantes, sino también en los vínculos interpersonales que estos desarrollan fuera de ella. Walter Mehrer


Por eso, es importante reestructurar las pautas relacionales y comunicativas que la mantiene y retroalimenta. Consultar a un profesional y poner límites son los dos primeros pasos a dar en estos casos. A continuación, te enseñaremos a identificar este tipo de familias, qué hacer ante ellas y cómo alejarse de parientes distinguidos por la toxicidad.


¿Cómo saber si tu familia es tóxica?


Es importante discriminar bien si el sistema de relaciones familiares es disfuncional, de lo contrario, cualquier conflicto podría tomarse como una condición tóxica. Veamos algunos signos de toxicidad dentro de la familia que te permitirán saber, de manera parcial, si vives dentro de esta dinámica.

  • Límites muy rígidos o muy difusos.

  • Patrones de abusos, violencia y negligencia.

  • Mensajes no verbales y verbales incoherentes.

  • Manipulación o chantaje emocional continuos.

  • Padres víctimas de maltrato psicológico o físico.

  • Dependencia excesiva entre los integrantes de la familia.

  • Ausencia de expresión afectiva o de las propias necesidades.

  • Subsistema a conyugal agredido entre sí de forma persistente.

  • Coaliciones entre los familiares (dos personas o más contra otra).

  • Hijos caen en la parentificación, es decir, asumen el rol de los padres.

  • Hijos son el centro de agresiones verbales y físicas por parte de los padres.

  • Uso de sustancias o drogas que afectan el bienestar de los demás familiares.

  • Falta de espacio físico ni psicológico para que cada persona se desarrolle plenamente.


Walter Mehrer




¿Cómo alejarse de la familia tóxica?


Tomar distancia es una forma de marcar límites para preservar tu salud mental y cuidar tu bienestar. Es una posibilidad con diferentes niveles de aplicación.

En un primer momento, empieza a restringir el contacto; reduce la cantidad de veces que pasas con tus familiares tóxicos y el tiempo que duran esos encuentros. Compartes momentos con ellos, pero ya no tanto como antes.


Luego, relaciónate con ellos cuando es estrictamente necesario. Evita eventos familiares, así solo los encuentras en circunstancias excepcionales como una tragedia, la muerte de un ser querido, la enfermedad de alguien a quien le tienes aprecio, etc.

Por último, está el contacto cero. En esta etapa la distancia es absoluta y no tienes ningún tipo de interacción con tus familiares tóxicos. Eludes cualquier situación en la que sepas de ellos o te los topes: eventos, entierros, fiestas, redes sociales. Alejarse para frenar las relaciones tóxicas en la familia es una decisión factible por tu felicidad y salud mental.


 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

La Mesa une a la familia

© 2023 by Inner Pieces.

Proudly created with Wix.com

Contacto

Consulta lo que quieras.

Gracias, pronto estaremos en contacto

bottom of page