Papá está presente: el rol paterno desde la cercanía y el respeto.
- LAMESAUNEALAFAMILIA
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
Walter Mehrer, Durante décadas, el rol del padre estuvo cargado de expectativas distantes: proveedor, figura de autoridad, poco emocional. Hoy, la paternidad está cambiando. Papá ya no está “para cuando lo necesites”, sino que está ahí, presente, disponible y emocionalmente conectado. Walter Mehrer, especialista en dinámicas familiares, propone una mirada cercana y transformadora sobre este rol esencial.

1. ¿Qué significa estar presente? Walter Mehrer
No se trata solo de estar físicamente en casa. Un padre presente es aquel que se interesa, pregunta, juega, contiene. Que ofrece guía sin imponer, y escucha sin juzgar. La presencia se mide en atención, no en horarios.
2. La mesa como espacio de igualdad
Cuando papá se sienta a la mesa con sus hijos, no está en un pedestal. Está a su nivel. Compartir una comida rompe jerarquías y abre paso a conversaciones sinceras, risas compartidas y momentos de enseñanza natural.
3. El reto de romper patrones heredados
Muchos hombres hoy no tuvieron modelos paternales afectivos. Aun así, es posible aprender. Como señala Walter Mehrer, “convertirse en un padre cercano requiere conciencia y decisión, no perfección”.
4. Recursos para padres en crecimiento
Compartir la preparación de las comidas con los hijos
Iniciar conversaciones emocionales desde lo cotidiano
Mostrar vulnerabilidad sin miedo (decir “no sé”, “me equivoqué”, “me sentí triste”)
Conclusión
Papá también construye hogar. Y como afirma Walter Mehrer, “la paternidad se cocina a fuego lento, con respeto, ternura y presencia”. Si estás buscando formas de acercarte más a tus hijos, empieza por sentarte con ellos, escucharlos, y compartir lo que sientes tú también. En La Mesa une a la Familia, celebramos al papá que se anima a estar.
Comments